Tránsito: El giro indebido sigue en el top de las infracciones en Neuquén capital

0

Neuquén.- En marzo, la municipalidad de Neuquén completó la colocación de 200 cámaras de fotomultas y desde su implementación, a mediados de 2024, las faltas más frecuentes continúan siendo por ocupación indebida de la senda peatonal, 57%; por giro indebido, 28%; y por cruce en semáforo en rojo, 14%, aunque en orden diferente.

El dato curioso es que en este lapso se mantienen los picos de infracciones en el ingreso y egreso a los establecimientos educativos, a las 12 y a las 17 horas, los días hábiles.

En julio de 2024, cuando el municipio solo tenía 40 cámaras colocadas, el orden de las infracciones detectadas con este sistema eran semáforo en rojo (44%), invasión de senda peatonal (33%) y giro indebido a la izquierda (33%).

El secretario de Modernización, Javier Labrin, destacó “el balance es positivo” comparando estos índices a julio de 2024 cuando la cantidad de infracciones era alta. A fines de ese mes se habían labrado 3.518 faltas.

Labrin lamentó que, en la Avenida Argentina, donde está prohibido girar a la izquierda desde hace varios años, se siga produciendo la falta.

Como al infractor le llega la notificación de la falta con fotos adjuntas e incluso, si lo pide, puede acceder a un video de ese momento, el funcionario reveló que “el porcentaje de reclamos o descargos es muy bajo gracias a toda la información que la tecnología nos provee”.

Recordó que dentro de los primeros 10 días de la notificación formal se aplica un 50% de bonificación, “estamos notificando lo más rápido posible por los canales formales, está funcionando muy bien el sistema”.

Por último, el funcionario aclaró que las fotomultas se pueden consultar en el portal online de la municipalidad ingresando la patente del vehículo, el DNI o CUIL.