Con una inversión estimada en 300 mil millones de pesos, se anunció un importante plan de infraestructura vial que busca mejorar la conectividad, optimizar los tiempos de traslado y fortalecer la seguridad en la zona norte de la ciudad de Neuquén. El anuncio se realizó esta mañana en el centro de convenciones Domuyo, con la participación de autoridades provinciales y municipales.
El plan contempla más de 25 intervenciones estratégicas orientadas a brindar soluciones a los más de 175 mil vehículos que circulan diariamente por esa zona de la capital neuquina.
Desde la Municipalidad de Neuquén se destacó la magnitud del proyecto, financiado con recursos propios, y se valoró el trabajo conjunto con otros niveles del Estado para avanzar en una planificación integral. También se puso en aliviar la necesidad de continuar consolidando una ciudad que crece sostenidamente y que cada día recibe miles de personas que llegan para estudiar, trabajar o realizar trámites.
Neuquén, con una población estimada en 350 mil habitantes, alcanza durante el día una circulación de aproximadamente 700 mil personas, lo que demanda una infraestructura robusta y eficiente. Las obras anunciadas buscan responder a esta demanda y anticiparse al crecimiento proyectado.
En ese marco, se presentan los principales tramos que estarán a cargo de la provincia y del municipio:
Obras a cargo del gobierno provincial
- Ruta Provincial 67 : nuevo carril de dos manos desde el Nodo Ruta 67 hasta el cruce con Ruta 51 (19,5 km).
- Nodo Ruta 67 : cruce con puente a desnivel y derivadores (Ruta 67 y Autovía Norte).
- Calle Trenque Lauquen : repavimentación y ampliación de carriles entre Bajada de Maida y Río Colorado (1,7 km).
- Calle Río Colorado : repavimentación y ampliación entre Trenque Lauquen y Av. Mosconi (3,15 km).
- Calle Futaleufú : pavimentación entre Av. Mosconi y el puente Balsa Las Perlas (4 km).
- Nodo Casimiro Gómez : cruce con puente a desnivel y derivadores hacia Autovía Norte.
- Autovía Norte : nuevo carril de dos manos entre rotonda Casimiro Gómez y Tercer Puente (6,8 km).
- Nodo Terrazas : nuevo puente y derivadores hacia Alpatacos y Autovía Norte.
- Nodo Ruta 7 : puente y derivadores hacia Autovía Norte y Av. Alfonsín.
- Nodo Soldi : puente y derivadores hacia Raúl Soldi y Av. Alfonsín.
- Nodo Parque Industrial Neuquén : puente y derivadores hacia Ruta 7 y acceso al PIN.
- Nodo Zanon : puente y derivadores hacia Ruta 7 y acceso al PIN.
- Nodo Ruta 7 Centenario : puente y derivadores hacia José Franzo y Ruta 7 (altura estación Axion).
- Estudio en curso para la ampliación de carriles en Av. Raúl Alfonsín , entre el Nodo Dr. Ramón y PIN (3,95 km).
Obras a cargo de la Municipalidad de Neuquén
- Bajada de Maida : construcción de un tercer carril en sentido sur-norte, desde Nodo Ruta 67 hasta Trenque Lauquen.
- Calles Genco, Crouzeilles y Lago Muster : pavimentación de tramos clave para la conectividad barrial.
- Avenida del Trabajador : apertura y continuidad desde Crouzeilles hasta Necochea.
- Calle República Eslovenia : apertura y consolidación.
- Calles Los Paraísos y Alpataco : construcción de doble calzada.
- Calle Soldi : duplicación de calzada entre Ramos de Espejo y Av. Alfonsín.
- Calle Conquistadores del Desierto : cruce con puente a desnivel y derivadores a Nodo Casimiro Gómez y Nodo PIN.
- Avenida de los Ríos : pavimentación total.
El proyecto fue calificado como uno de los más ambiciosos de los últimos años, no solo por la inversión que representa, sino también por su impacto en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y en el desarrollo de una ciudad que se posiciona como polo económico, turístico, educativo y productivo en la región.