Perrhijos a las playas: ¿Si o No?

0
 Por Nieves Villanueva

La convivencia estival se ve alterada todos los años por la presencia en las costas de ríos y lagos de mascotas domésticas.

En la ciudad de Neuquén, la ordenanza 13.163 (sancionada en 2014) prohíbe el ingreso de perros a los balnearios. Sin embargo, el control de su cumplimiento es bastante laxo.Nunca falta la discusión entre bañistas por alguna «travesura» cometida por un perrito y muchas veces los guardavidas terminan interviniendo para que la cosa no pase a mayores. Y es acá donde se plantea la polémica: donde terminan los derechos de unos y empiezan los del resto. Para abordar esta problemática el bloque de Unión por la Patria de la legislatura neuquina presentó un proyecto para crear espacios para el uso de personas acompañadas de animales domésticos en áreas recreativas en las costas de ríos y lagos. Por el área de cobertura de las leyes provinciales, de aprobarse, cada municipio con costas debería darle forma a esta ley y adherir.

Puede funcionar como una solución; espacios delimitados donde las mascotas pueden disfrutar de los espejos de agua, bajo la estricta mirada de sus familias que deberán cumplir varios requisitos, como por ejemplo mantener el control y supervisión de sus mascotas y recoger y disponer adecuadamente los residuos generados por ellas.

Las mascotas no son hijos, eso lo sabemos, pero muchas familias quieren que disfruten de los veranos a la par del resto de sus integrantes. Tal vez, esta sea una solución. Siempre y cuando se cumplan las normas de convivencia, claro.