Operativo especial por los festejos del UPD en Neuquén

0

La Municipalidad de Neuquén organizó un operativo especial preventivo, en conjunto con la Policía de la provincia, por la celebración que realizan los estudiantes del último ciclo el día previo al inicio de clases en la ciudad.

Esta experiencia bautizada como el “último primer día” (UPD) está previsto que se desarrolle en el transcurso de la semana en los espacios públicos más emblemáticos, como la Isla 132 y la Plaza de las Banderas.

“La idea no es prohibir sino acompañar”, aclaró desde el inicio el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, para lo cual, anticipó, se diagramó un plan de trabajo con los equipos de Tránsito, de Defensa Civil y los guardavidas.

Anticipó que, además, se trabajará en conjunto con la Policía en la misma línea, en un operativo cuidado preventivo y de disfrute de todos los chicos y chicas.

“Sabemos por experiencia de otros años que en esos lugares va a haber mucha congregación de jóvenes celebrando y festejando este último primer día de clases, así que esta semana y la que viene, dependiendo del inicio de cada una de las escuelas, estaremos presentes generando prevención”, destacó Baggio.

En los balnearios la atención de los guardavidas se adelantará dos horas, a partir de las 8, “entendiendo que las altas temperaturas tal vez invitan a alguno de los jóvenes a ingresar al agua, y Defensa Civil está abocada a todo lo que es el cuidado en la vía pública”.

“Es una tarea -agregó- que además se coordina con otras áreas municipales como Comercio, Ciudadanía y por supuesto con el apoyo de la Policía”.

Baggio anticipó que se están evaluando medidas particulares en el ingreso a la Isla 132 en materia de tránsito. “Creo que es bueno que los padres y la comunidad educativa conozcan que el municipio va a actuar preventivamente y que conversen con los chicos y las chicas tratando de que este sea un festejo cuidado”, observó.

En base a experiencias de años anteriores, Baggio explicó que “lo que tratamos de hacer en estos operativos es más que nada ayudar, es orientar, pidiéndole a los chicos y chicas que si toman alcohol no conduzcan motos ni autos”.

“En el tema del consumo de alcohol en la vía pública, Defensa Civil y Ciudadanía siempre intentan aconsejar sobre los cuidados individuales, es una tarea importante” y se refirió a los riesgos de vida que enfrentan las personas cuando ingresan al río alcoholizadas.