En el marco del debate legislativo sobre la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la diputada neuquina de La Libertad Avanza, Nadia Márquez, se refirió a la iniciativa en una entrevista con el programa Mañanas en Red.
Durante la conversación, la legisladora explicó que el proyecto del oficialismo busca alcanzar la media sanción para suspender las PASO en este 2025. «Nuestra primera propuesta era directamente eliminarlas, pero no logramos ese acuerdo con otros espacios políticos. En cambio, sí se consensuó su suspensión por este año», señaló.
Uno de los principales argumentos de la diputada es el impacto económico que representan estas elecciones. «Estamos hablando de 150 millones de pesos. Ya hemos dado un paso de recorte con la boleta única, pero el gasto sigue siendo elevado», sostuvo. Además, remarcó que en muchos casos las PASO no cumplen su función original, ya que «terminaron siendo una mera encuesta o una herramienta de posicionamiento político».
Márquez también apuntó contra la financiación estatal de las internas partidarias: «La mayoría de los partidos no dirimen sus internas en las PASO y aun cuando lo hagan, la pregunta es por qué todos los argentinos tienen que solventarlas».
Por otro lado, explicó que la suspensión de las PASO no perjudica a los partidos más pequeños: «Todos pueden participar, pero van directamente a las elecciones generales». Según la diputada, este cambio también busca evitar «las especulaciones de los que se presentan en las primarias solo para luego negociar apoyos».
En cuanto a la posibilidad de una eliminación definitiva de las PASO, Márquez afirmó que es un debate que quedará pendiente para futuras elecciones: «Ahora probaremos con la suspensión, pero vamos a trabajar para eliminarlas».
Además del debate por las PASO, la diputada adelantó que en la sesión se tratarán otros temas relacionados con seguridad y justicia, y que la semana próxima se discutirá la iniciativa conocida como «Ficha Limpia», que busca impedir que personas con condenas firmes por corrupción puedan ser candidatas.
Finalmente, al ser consultada sobre la conformación del partido La Libertad Avanza en Neuquén, Márquez confirmó que el proceso avanza sin inconvenientes: «Ya presentamos todas las fichas de adhesión y esperamos que en pocos días tengamos la habilitación provisoria».
Nota completa acá: