Neuquén.- El fiscal general José Ignacio Gerez, explicó cómo fue la situación por la cual Luis Troncoso, condenado a cadena perpetua por el asesinato del enfermero Damián Pilquiñán, quedó en libertad.
En relación a esto, detalló: “Volvimos a solicitar la detención de esta persona, todavía estamos transitando una transformación de lo que es en materia judicial y hay muchos criterios que no están claros por ejemplo, así tenemos casos como estos donde hay distintos tipos de interpretaciones, que a distintos operadores judiciales también les llama la atención de cómo se suceden estas puestas en libertad, en el marco de este nuevo sistema cuando una persona es condenada”.
“Esta persona fue condenada por un juzgado popular, se le impuso la prisión preventiva, interpuso la defensa el recurso contra la sentencia, porque también vienen especulando con el plazo, pero también, estaba en el medio la interpretación del artículo 56 para establecer la extinción de la acción por vencimiento del plazo”, continuó.
En este contexto, indicó que “desde la fiscalía entendemos que el Tribunal asentó una doctrina por lo tanto el recurso que presentó que hizo que se venciera el plazo de cuatro meses de prisión preventiva, que tenía luego del veredicto, me parece que ya está en condiciones de ser resuelto”.
Ante los problemas de interpretación que se produjeron, resaltó: “No es el tema de echar culpas ahora porque había un problema de interpretación, porque a esta persona se la dejó en libertad directamente desde el establecimiento carcelario sin audiencia alguna”.
“Por eso es que hoy estamos analizando, concretamente, si la puesta en libertad de esta persona procedía como lo hizo”, concluyó.
Damián Pilquiñán fue asesinado el 12 de abril de 2012 en la playa de estacionamiento de la clínica San Agustín, donde trabajaba. Troncoso le disparó varias veces por la espalda y escapó corriendo hacia una camioneta que estaba estacionada a la vuelta.