Neuquén.- El gobernador Rolando Figueroa llevó adelante este 1 de marzo su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura de Neuquén.
Figueroa se refirió a diversos temas de agenda pública, tanto en el plano local como nacional.
En este último, hizo mención a los recortes del gobierno de Javier Milei y aseguró que «con diálogo y firmeza vamos a reclamar por los fondos quitados».
También indicó que la macroeconomía afecta a la provincia y que por esto los fondos provinciales estarán enfocados en mantener la obra pública vial. En este marco, dio un título más que interesante.
«Que los caminos estén óptimos es cuidar a nuestra población. Habrá rutas con peajes y controles con multas para aquellos propietarios que con sus vehículos dañen los trabajos», indicó.

En materia de proyectos de ley que presentó el nuevo mandatario neuquino se destacan las iniciativas de formación y reconocimiento al personal sanitario, registro voluntario de uniformados retirados para regresar a la actividad, un proyecto ambiental vinculado a las actividades económicas y la educación ciudadana al respecto, regulación de alojamientos turísticos temporales y permanentes.
Una problemática que afecta a Neuquén es la violencia de género. Figueroa garantizó agilidad y pronta respuesta a los casos que se presenten tanto contra mujeres como infancias y personas adultas mayores.
«Esta gestión asume la responsabilidad de fortalecer las políticas públicas de género. Para vivir en una provincia con equidad y Justicia para todos y todas», añadió.
Sobre la actualidad del sector de hidrocarburos, remarcó que Neuquén tiene no más de 40 años para monetizar sus recursos petroleros.
«Debemos ser inteligentes en este tiempo de recesión y dificultades económicas. Valoro el trabajo hecho por los gobernadores mandatos cumplidos Jorge Sapag y Omar Gutiérrez por la seriedad de estos años en el trabajo por los recursos de Neuquén», comentó.

En esa línea, agradeció a las empresas de la actividad económica y al sindicato petrolero por apoyar la iniciativa de fomentar el trabajo genuino para un importante sector de la ciudadanía que esta sin empleo.
En cuanto a la seguridad, reiteró el fortalecimiento en el plan de colocación de cámaras de seguridad a lo largo y ancho del territorio.
Salud fue otro tópico que hizo mención Figueroa y destacó el acompañamiento de la Legislatura en la aprobación de la emergencia sanitaria.
«Pudimos dar soluciones rápidas a necesidades urgentes que había en diferentes hospitales de la provincia. La salud es un derecho fundamental que debe estar garantizado», sostuvo.
Además, enumeró los aportes de insumos y herramientas vitales que se harán efectivos en los próximos meses en el hospital Castro Rendón y otras instituciones de la provincia.