La CGT definió un paro general para el 10 de abril

0

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, tras una reunión en su sede de Azopardo 802. La medida de fuerza afectará el transporte público, ya que los gremios de trenes, colectivos y subtes confirmaron su adhesión.

Movilizaciones previas

En la previa al paro, la CGT realizará una movilización el miércoles 9 de abril en el centro de Buenos Aires, que coincidirá con la marcha de jubilados frente al Congreso. La central sindical expresó su respaldo a los reclamos del sector, que han cobrado relevancia en las últimas semanas.

Además, el lunes 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria, la CGT participará de una nueva movilización junto a organismos de derechos humanos. Para coordinar esta actividad, el viernes mantendrán un encuentro con representantes de estos organismos.

Motivos del paro

En conferencia de prensa, el dirigente sindical Héctor Daer explicó las razones de la medida, entre las que destacó la exigencia de paritarias libres, aumentos para jubilados, la reapertura de la obra pública y la revisión de las asignaciones familiares. También expresó su repudio a la represión policial ocurrida en una reciente protesta.

Impacto y reacciones

La adhesión de los gremios del transporte garantizará un alto impacto en la medida de fuerza, afectando la movilidad en todo el país. Entre los sectores que se sumaron están Los Gordos, los independientes, el ala kirchnerista y la UTEP, liderada por Alejandro «Peluca» Gramajo.

Desde el Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni criticó el paro, acusando a la CGT de actuar con intereses políticos. A pesar de los intentos del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por frenar la medida, la decisión del sindicato se mantiene firme.

El sindicalismo prevé continuar con las protestas y ya planifica una nueva movilización para el 1 de mayo, Día del Trabajador.