El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito que incluyen cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la implementación de peajes sin barreras y la flexibilización en la importación de autopartes. El decreto con estas medidas será publicado la próxima semana en el Boletín Oficial.
Nuevos plazos y lugares para la VTV
Uno de los principales cambios será la modificación en los plazos de la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en algunas jurisdicciones como VTV. Con la nueva normativa:
- Los autos particulares nuevos deberán realizar la primera verificación a los cinco años de su patentamiento.
- Los vehículos con más de diez años deberán realizar la VTV cada dos años.
- Los vehículos de uso comercial deberán hacer la revisión tras dos años desde su inscripción.
Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en plantas estatales. Ahora, concesionarias oficiales y talleres habilitados podrán ofrecer este servicio, siempre que estén registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Cada provincia deberá decidir si se adhiere o no a estos nuevos plazos.
Peajes sin barreras en rutas nacionales
El Gobierno también confirmó la implementación del sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales, eliminando las cabinas tradicionales para agilizar la circulación.
Importación de autopartes y eliminación del CHAS
Otra de las modificaciones anunciadas es la eliminación de la Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), lo que permitirá importar todo tipo de autopartes sin trabas burocráticas. Según Adorni, esta medida reducirá costos y facilitará el acceso a repuestos, mejorando la seguridad vehicular.
Más cambios en la normativa de tránsito
El decreto también incluirá:
- Homologación más ágil para autos importados: Se reconocerán certificaciones industriales de EE.UU., Europa, Japón y Corea del Sur, reduciendo trámites.
- Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI): Ahora cada provincia otorgará las licencias profesionales para conductores de transporte de pasajeros.
- DNI y licencias de conducir: El cambio de domicilio en el DNI ya no invalidará la licencia de conducir.
- Regulación de vehículos autónomos: Se incorporarán a la Ley de Tránsito para su futura integración en Argentina.
El detalle de estas reformas se conocerá en la publicación del decreto en el Boletín Oficial la próxima semana.