¿De qué se trata «Manos a la obra es ocio cero» en Santa Cruz?

0

Argentina.- El gobierno de Santa Cruz implementó un programa llamado «Manos a la obra es ocio cero», que permite a los presos trabajar en obras públicas. La iniciativa busca reducir el tiempo de ocio de los internos y fomentar su reinserción laboral.

En la práctica, 18 presos de la Unidad Penitenciaria N°2 de Río Gallegos están construyendo un camping y realizando mejoras en la costanera norte. Los internos seleccionados deben cumplir con requisitos como buena conducta y estar cerca de finalizar su condena.

La iniciativa de Santa Cruz es una versión ampliada de la propuesta nacional presentada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

«En la provincia tenemos complicaciones carcelarias, como en todo el país. Esta medida busca descomprimir un poco a los diferentes penales», señaló el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, en contacto con La Red Neuquén.

Detalló que «es un proyecto voluntario, si la persona acepta debe hacer un pedido formal a la Justicia y esta analiza cada caso».

«Buscamos que se lleven algún tipo de conocimiento una vez que están afuera. El trabajo es una contraprestacion, por su tarea reciben herramientas para seguir desarrollando sus iniciativas adentro de la cárcel», agregó.

En este marco, el funcionario aseveró que «esto también descomprime los gastos que se generan en las cárceles, tanto en alimentos como en elementos de higiene».