Neuquén.- Ayer comenzó el juicio contra una integrante de la comunidad mapuche Winkul Nehuén, más precisamente Relmu Ñanco que es acusada de intentar matar a una funcionaria pública de la Justicia, Veronica Pelayes. Además de lo fuerte que ya es en si la causa, se le suma la particularidad de que un jurado determinará la pena o quita de los cargos de la acusada.
Para saber más detalles de la causa, “Amanece que no es Poco” habló con el abogado defensor, Darío Kosovsky por DEL PLATA (101.3).
“Ayer se hicieron los primeros alegatos al jurado. El Ministerio Público Fiscal explicó que Relmu quiso matar a Veronica (Pelayes) con piedras y piden 15 años de prisión. Nosotros decimos lo contrario, si se usaron piedras pero en defensa del territorio y no fueron arrojadas a alguien en particular, sino a los vehículos que habían llegado al lugar”, detalló en sus primeras declaraciones el abogado Kosovsky.
Respecto al número elevado que pidió una de las partes, la defensa del abogado Kosovsky considera que “tirar una piedra no amerita 15 años de prisión”. Asimismo, el doctor considera que el pedido y la actitud tomada es «una manera de querer hacer escarmentar a las comunidades para las que en un futuro quieran manifestarse”, sentenció el abogado defensor.
Cabe mencionar que ésta causa se originó por un desalojo que se realizó en Zapala en la zona de una petrolera que, según la comunidad mapuche, derramó petróleo en el suelo del sector. Sobre el desalojo Kosovsky aseguró: “Fue una medida ilegal el desalojo, la comunidad se encontraba enterrando un bebe que había muerto por malformación debido a la contaminación”. Siguiendo con la línea de la charla, el abogado recordó que “la misma fiscalía que acusa es a la que la comunidad recurrió por el derrame de crudo, la fiscalía no respondió a esto”. Kosovsky cree que “hay perseguimiento a las comunidades”.
«La resolución la podríamos saber el miércoles y veremos si por primera vez una mujer mapuche va a prisión por tentativa de homicidio”, finalizó el abogado que defiende a la acusada indígena.