Esta mañana se realizó la apertura de sobres de la licitación nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí Chapelco, en un acto encabezado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en la Casa de Gobierno. El proceso busca adjudicar la explotación, inversión y mantenimiento del complejo turístico ubicado en San Martín de los Andes por un período de 25 años, con opción de prórroga por cinco más.
En total, se presentaron siete propuestas de las empresas Plumas Verdes, Transportes Don Otto, Santiago Hernán Casanova, M.A. D’Abramo, Tucson Administradora, EIT S.A. y Perfeta Producciones S.A. La licitación fue lanzada bajo el decreto provincial 316/2025 y apunta a modernizar y transparentar la gestión de uno de los destinos turísticos más importantes de la región.
Durante su discurso, el gobernador Figueroa destacó que Chapelco es «un motor del turismo en San Martín de los Andes y en toda la provincia» y subrayó que el complejo “necesitaba un cambio”, el cual llega “de la mano de más transparencia”. También agradeció a los oferentes por confiar en Neuquén y aseguró que todos serán considerados para futuras licitaciones.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, explicó que el contrato vigente resultaba perjudicial para la provincia y que el nuevo pliego impone condiciones exigentes pero necesarias. “Chapelco necesita una inversión inicial fuerte y este proceso es la oportunidad de lograrla”, señaló. Según detalló, más de 550 pliegos fueron descargados, lo que refleja el interés generado por el llamado.
Mientras se define la adjudicación, la provincia, a través de NeuquénTur, inició la preventa online de pases de esquí en el sitio web oficial del cerro, asegurando la operatividad de la próxima temporada invernal. Además, el INTI completó con éxito las inspecciones anuales de los medios de elevación, que estarán habilitados al 100%.
Por su parte, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, celebró la transparencia del proceso licitatorio y remarcó que su impacto se sentirá en toda la región durante las próximas décadas. “Era necesario tomar esta decisión y se hizo respetando la libre competencia”, afirmó.
El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores y representantes de las empresas oferentes.