Neuquén.- La nueva privatización de las represas de Neuquén y Río Negro está en el foco de la discusión política entre el gobierno de Javier Milei y las provincias.
Los cuestionamientos de un lado y del otro no tardaron en hacerse oír. Las negociaciones siguen, pero parece que la moneda caerá nuevamente del mismo lado.
Cesar Gass, legislador de Unión Cívica Radical, presentó un proyecto en la Legislatura neuquina para expresar su rechazo al pliego de bases y condiciones que el Ejecutivo nacional elevó sobre el futuro de las hidroeléctricas.
«La sensación es que las fuerzas que pueden hacer las provincias son pocas. Es una realidad que el agua es de las provincias, pero en ese caso también recibimos regalías ínfimas», señaló en diálogo con La Red Neuquén.
En ese marco, indicó que «las represas las hizo Nación y ya fueron amortizadas, creo que aún no entendemos el nivel de injusticia por los valores que pagan las poblaciones de las provincias».
En un duro cuestionamiento al gobierno de Javier Milei, lamentó que «las energías limpias de la Argentina se privatizan, energías que son del futuro y que pueden generar beneficios reales al país».
«Milei es consecuencia de un gobierno anterior paupérrimo. Ahora están de acuerdo con los cuestionamientos de nuestro sector y cuando estuvieron a cargo no hicieron nada por las represas y las regalías».