Microtráfico: Gerez aseguró que no se persigue a consumidores y que se analiza tomar posesión de «aguantaderos»

0

Río Negro.- El fiscal general de Neuquén, José Gerez ñ, fue claro en su mensaje: la lucha contra el microtráfico en Neuquén se centra en perseguir a los vendedores, no a los consumidores.

La estrategia busca abordar el problema del narcomenudeo, protegiendo a la sociedad de los daños causados por la venta y distribución de sustancias ilícitas.

Según Gerez, los esfuerzos se concentran en identificar y detener a los vendedores y distribuidores de sustancias ilícitas, desmantelando las redes de microtráfico que operan en la región.

«Como dije en algunas reuniones recientes. Sin macrotráfico no hay microtráfico. Son dos aspectos diferentes que se están afrontando», afirmó.

En esa línea, aseveró que «quien consume tiene un problema de adicción y si además es perseguido por la Justicia le sumamos más problemas a esa persona».

Agregó que «no vamos hacia ese aspecto de la problemática, queremos desmantelar a los grupos que provocan hechos violentos en los barrios».

«Neuquén tiene la posibilidad de hacer la cosas bien, no como en otras provincias. Tenemos un plan y un programa concreto. Debemos atacar a las organizaciones que venden drogas y generan inseguridad», reafirmó.

Gerez también destacó que «el derribamiento de aguantaderos es una acción concreta y eficiente, estamos trabajando al respecto mediante un proyecto de ley para presentar en la Legislatura».

«Otra alternativa es tomar esos espacios y utilizarlos con fines benéficos. En definitiva son búsquedas que tienen como fin mantener la lucha contra las drogas», cerró.

Entrevista completa