Neuquén.- Los diputados del Frente de Todos Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto de ley para fortalecer la protección de bosques nativos e implantados y prohibir el cambio de uso del suelo en áreas afectadas por incendios forestales por un período de 60 años.
El proyecto presentado en la Legislatura neuquina, en el contexto del incendio que afectó a más de 15 mil hectáreas en Junín de los Andres, propone incorporar una disposición específica a la ley 2780 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en su el artículo 37° bis, en concordancia con los principios establecidos por la Ley Nacional 27604 de Manejo del Fuego.
Los legisladores proponen que el artículo establezca que ”en caso de incendios, sean estos provocados o accidentales, que quemen vegetación viva o muerta, en bosques nativos o implantados a fin de garantizar las condiciones para la restauración de las superficies incendiadas, se prohíben por el término de 60 años desde su extinción los cambios de uso del suelo en todas las categorías de conservación, sin perjuicio de la protección especial que los bosques afectados obtengan de las leyes nacionales y normativa municipal que aplicarán complementariamente en cuanto sus normas resulten más extensas o amplias en sus beneficios”.
“El proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer la protección de nuestros bosques y prevenir el cambio de uso del suelo en las áreas afectadas por incendios forestales. El fuego es una amenaza para nuestro patrimonio natural y se utiliza para habilitar tierras con fines inmobiliarios o productivos”, explicó Martínez.
El proyecto está alineado con los principios establecidos en el artículo 90 de la Constitución Provincial y se enmarca en los compromisos asumidos por la provincia de Neuquén en materia de conservación de bosques nativos a través de la Ley 2780.
Los legisladores remarcaron la importancia de contar con una ley que regule la preservación de los bosques, que cumplen un rol fundamental en la mitigación de sus efectos del cambio climático.