Crimen de Autovía Norte: piden prisión perpetua para dos condenados

0

Neuquén – La fiscalía pidió hoy prisión perpetua para dos de los tres hombres declarados culpables por el asesinato de Lucas Telmo, ocurrido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.

El caso fue juzgado en diciembre pasado por un jurado popular, que encontró culpables a Darwin Patricio Quezada Navarrete, Maximiliano José Bovino y Lucas Ezequiel Veroiza. Según la investigación, los tres participaron del crimen, que fue planificado con antelación y ejecutado con armas de fuego.

El fiscal jefe Agustín García explicó que, por la gravedad del delito, la única pena posible es la prisión perpetua. Por eso, solicitó esta condena para Quezada Navarrete y Bovino. Además, en el caso del primero, pidió que se tenga en cuenta su reincidencia y se unifique la pena con una condena anterior.

El abogado de la familia de Telmo apoyó el pedido de la fiscalía.

Por otro lado, la pena de Veroiza no pudo discutirse en la audiencia porque su abogado renunció días antes. Ahora, deberá nombrar un nuevo defensor y esperar a que se fije una nueva fecha.

El juez a cargo del caso, Luciano Hermosilla, anunció que dará a conocer su decisión en las próximas 48 horas.

Cómo ocurrió el crimen

La investigación determinó que el 16 de febrero de 2024, cerca de las 18:00, los acusados mataron a Lucas Telmo en un ajuste de cuentas vinculado a la venta de drogas.

Todo comenzó cuando Quezada Navarrete citó a la víctima con la excusa de venderle estupefacientes. Luego, Veroiza se sumó al encuentro y ambos subieron al auto de Telmo, llevándolo hasta un sector de Colonia Rural Nueva Esperanza. Allí lo golpearon, le robaron el celular y lo amenazaron con un arma, diciéndole que le debía dinero a Bovino.

Después lo trasladaron hasta la Autovía Norte, donde se encontraron con Bovino. Los cuatro continuaron el recorrido hasta una rotonda, donde le dispararon siete veces a Telmo, lo dejaron en el auto y huyeron.

El crimen fue investigado por la fiscalía de Delitos contra las Personas, con la intervención de un jurado compuesto por seis mujeres y seis hombres. Tras ocho jornadas de juicio, el jurado emitió su veredicto en apenas una hora y media de deliberación.