Ceramistas de Neuquén reclaman por el corte de energía y piden una tarifa diferencial

0

Trabajadores de la cooperativa Cerámica Neuquén se concentraron en Casa de Gobierno para exigir una solución tras el corte de energía que afecta su producción. La interrupción del servicio, según denunciaron, se debe a una deuda impagable con la empresa, que asciende a 137 millones de pesos mensuales.

Nicolás Domínguez, presidente de la cooperativa, explicó que venían dialogando con el gobierno provincial para encontrar una salida a la situación y evitar la interrupción del servicio eléctrico. Sin embargo, la semana pasada la empresa decidió avanzar con el corte, lo que dejó a la fábrica sin posibilidad de producir.

«Habíamos encontrado una forma de generar un producto que nos permitiera pagar la deuda y mantener la operación, pero sin energía estamos totalmente paralizados», indicó Domínguez, en el programa Mañanas en Red, quien además señaló que este problema también afecta a otras fábricas ceramistas de la región.

Alejandro López, representante del sindicato de ceramistas, agregó que el alza de tarifas afecta gravemente al sector. «No podemos pagar facturas de 40 millones por mes, es imposible. Necesitamos una tarifa preferencial para la gestión obrera», enfatizó. También denunció que la política tarifaria actual favorece a grandes industrias como la petrolera, mientras que a las cooperativas se les impone un costo desproporcionado.

López también apuntó contra Miguel Severini, presidente de Calpa y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), a quien acusó de tener una postura inflexible contra las cooperativas ceramistas. «El año pasado ya nos hicieron destinar parte de nuestra producción para pagar deudas. No podemos seguir así», sostuvo.

En la reunión prevista con autoridades provinciales, los ceramistas esperan obtener respuestas concretas. «No queremos regalos, queremos una tarifa justa, acorde a nuestra producción. Sin energía, no hay manera de salir adelante», destacaron.

Las fábricas ceramistas de Neuquén emplean a más de 200 trabajadores que hoy ven amenazados sus puestos debido al alto costo de la energía. «Si no se toman medidas, muchas fuentes de trabajo estarán en riesgo», concluyeron.